LOS SIOUX  Componentes del grupo:  *Adrián Oncala  *Paula Blanco *Jaime Ramírez *Men Ping Luk  Curso: 1º Bach C
Ciencia sioux Los Sioux encontraban en los espíritus y en la naturaleza todas las explicaciones. Cuando había tormenta, pensaban que los espíritus estaban enfadados. 
En general, cazaban el búfalo y eran temidos guerreros, que pronto adoptaron el caballo y las armas de fuego. Arrancaban la cabellera a los enemigos. Influyeron mucho en las tribus vecinas. Toda la vida de los sioux dependía de la naturaleza, ya que el sol le daba vida a las plantas, el cielo daba la lluvia necesaria, los animales les daban comida y cuero para hacer artefactos, y los ríos les daban agua y peces. Todos estos elementos eran vitales y necesarios para los Sioux. Tradiciones
Mitos y leyendas El punto central del culto religioso de los sioux es la pipa sagrada.  El mito más importante es el de la mujer búfala blanca.
Los Sioux realizaban ceremonias y actos religiosos para agradecer a los espíritus y  pedirles ayuda. Las danzas religiosas eran diarias.  Un ejemplo de una ceremonia India es la de “mirando al sol”,Bailaban con flechas clavadas en la espalda. Se exponían al sol, el que más aguantase era el más fiel a los espíritus.  Ritos y Ceremonias
SISTEMAS  SIMBÓLICOS:
PRINCIPIOS  ÉTICOS  Y  MORALES
IDEAS  Y  CREENCIAS
INSTITUCIONES  SOCIALES
Modas y estilos
Calendario Enero: La Luna de escarcha en las tipis   Febrero: La Luna Roja de los terneros Dark   Marzo: La luna de los Snowblind   Abril: La Luna de la Hierba Roja Apareciendo
Mayo: La Luna Cuando Ponies Cobertizo   Junio: La Luna De Hacer grasa   Julio: La Luna de cerezas rojas   Agosto - La Luna Cuando Cerezas Gire Negro
Septiembre - La Luna cuando los terneros crecer el pelo   De octubre - La Luna del cambio de estación   Noviembre - La Luna De Falling Leaves   Diciembre - La Luna de hacer estallar los árboles
Viviendas
Ropas y adornos El vestuario era hecho con piel de búfalo y su calzado o mocasines también.   Los hombres: -Camisa -Mallas -Taparrabos -Mocasines
Ropas y adornos Las mujeres: -Vestidos largos -Pantalones
Objetos de uso cotidiano ,armas y utensilios de defensa. Pipas para fumar .
Objetos de uso cotidiano ,armas y utensilios de defensa. Arco y flechas Lanzas:
Transportes Sus principales medios de transportes eran dos: -Las canoas -Los caballos
Manifestaciones artísticas. -Los sioux  decoraban su ropa. -Decoraban las tiendas. -Se pintaban la cara. -Se teñían el pelo  con plantas.
Objetos relacionados con ritos ,ceremonias, rezos… La pipa sagrada:  Es un objeto sagrado  por un mito. .

Más contenido relacionado

PPT
1º C Sioux . Adrián, Paula, Men Ping, Jaime.
PPT
Los Sioux1
PPT
\"Rutas por el pasado de América: música, ritos y poder 7\".
PPTX
Presentacion de la cultura xinca
PPTX
Cultura xinca
PPTX
ENTORNO SOCIAL CULTURAS INTERNAS
PPT
Historia del arte
PPTX
Los sanavirones
1º C Sioux . Adrián, Paula, Men Ping, Jaime.
Los Sioux1
\"Rutas por el pasado de América: música, ritos y poder 7\".
Presentacion de la cultura xinca
Cultura xinca
ENTORNO SOCIAL CULTURAS INTERNAS
Historia del arte
Los sanavirones

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cultura kìche'.
PPTX
Cultura xinca.
PPTX
Cultura kaqchikel 2
PDF
Yawar fiesta
DOCX
ficha de trabajo
PPTX
Pueblos aborigenes de córdoba
PPTX
Comechingones
PPTX
el sikuri expresión del viento kollavino
DOCX
Universidad central del ecuador
PPTX
Cultura Cakchiquel
PPTX
Cultura tz´utujil presentacion original
PPT
Cultura quiche’
PPTX
PPTX
Departamento de Nariño Cultura Tumaco
DOCX
Fiesta patronal del distrito de chetilla terminado
PPTX
Diapositivas cultura kaqchikel
PDF
DOCX
Cultura sechin
PPTX
Cultura achì diapositivas mary 31 05-11
PPTX
El salvador
Cultura kìche'.
Cultura xinca.
Cultura kaqchikel 2
Yawar fiesta
ficha de trabajo
Pueblos aborigenes de córdoba
Comechingones
el sikuri expresión del viento kollavino
Universidad central del ecuador
Cultura Cakchiquel
Cultura tz´utujil presentacion original
Cultura quiche’
Departamento de Nariño Cultura Tumaco
Fiesta patronal del distrito de chetilla terminado
Diapositivas cultura kaqchikel
Cultura sechin
Cultura achì diapositivas mary 31 05-11
El salvador
Publicidad

Similar a 1º c sioux . adrián, paula, men ping, jaime. (20)

PPT
PPT
Matamoros Gabriel Sioux
PDF
Articulo historia de muiscas
PPTX
Religiones tribales 3
PDF
The Onpurpose Highperformance Growth Plan Oelrich Kirsten
PDF
IND_01_Beutler (1).pdf
PDF
Indios-americanos
PPSX
Cultura Muisca
DOCX
Periodo precolombin0 (autoguardado)
DOCX
Características de los Indígenas.docx
DOCX
Religiòn américa aborigen
PDF
Revista Muy Historia México.Marzo de 2024 pdf
PPTX
Religiones precolombinas
PDF
Jewelry Concepts And Technology 1st Ed Untracht Oppi
PPTX
Religiones de los pueblos aborigenes americanos
PPTX
Sanagustin 100 años
PPT
Astronomia En Otras Culturas
PPT
Astronomia Y Religion
Matamoros Gabriel Sioux
Articulo historia de muiscas
Religiones tribales 3
The Onpurpose Highperformance Growth Plan Oelrich Kirsten
IND_01_Beutler (1).pdf
Indios-americanos
Cultura Muisca
Periodo precolombin0 (autoguardado)
Características de los Indígenas.docx
Religiòn américa aborigen
Revista Muy Historia México.Marzo de 2024 pdf
Religiones precolombinas
Jewelry Concepts And Technology 1st Ed Untracht Oppi
Religiones de los pueblos aborigenes americanos
Sanagustin 100 años
Astronomia En Otras Culturas
Astronomia Y Religion
Publicidad

Más de Instituto de Secundaria (20)

PPT
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
PPT
1º A Monjes shaolín 1. Diego, Sergio y Carlos.
PPT
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
PPT
1º C Surma. Jessica P., Jessica M., Filomena N.
PPT
1º C Pigmeos. Sergio L., Ismael, Javier, David.
PPT
1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.
PPT
1º C Kurdos. Darío, Guillermo, Iván, Borja.
PPT
1º C Himba. Rubén, Elisabet.
PPT
1º C Danis. Elena, Henar, Eva, Alicia.
PPT
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria, Pablo.
PPT
1º C. Budistas. Itziar y Sandra
PPT
1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.
PPT
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
PPT
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
PPT
1º A Karen 1. Laura G., Cristina, Miriam.
PPT
1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.
PPT
1º A Hamer. Laura A., Patricia, Sheila, Lara P.
PPT
1º A Dogón. Sara.
PPT
1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.
PPT
1º A Ainu.Luis, Víctor, Alan.
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
1º A Monjes shaolín 1. Diego, Sergio y Carlos.
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
1º C Surma. Jessica P., Jessica M., Filomena N.
1º C Pigmeos. Sergio L., Ismael, Javier, David.
1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.
1º C Kurdos. Darío, Guillermo, Iván, Borja.
1º C Himba. Rubén, Elisabet.
1º C Danis. Elena, Henar, Eva, Alicia.
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria, Pablo.
1º C. Budistas. Itziar y Sandra
1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
1º A Karen 1. Laura G., Cristina, Miriam.
1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.
1º A Hamer. Laura A., Patricia, Sheila, Lara P.
1º A Dogón. Sara.
1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.
1º A Ainu.Luis, Víctor, Alan.

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx

1º c sioux . adrián, paula, men ping, jaime.

  • 1. LOS SIOUX  Componentes del grupo: *Adrián Oncala *Paula Blanco *Jaime Ramírez *Men Ping Luk  Curso: 1º Bach C
  • 2. Ciencia sioux Los Sioux encontraban en los espíritus y en la naturaleza todas las explicaciones. Cuando había tormenta, pensaban que los espíritus estaban enfadados. 
  • 3. En general, cazaban el búfalo y eran temidos guerreros, que pronto adoptaron el caballo y las armas de fuego. Arrancaban la cabellera a los enemigos. Influyeron mucho en las tribus vecinas. Toda la vida de los sioux dependía de la naturaleza, ya que el sol le daba vida a las plantas, el cielo daba la lluvia necesaria, los animales les daban comida y cuero para hacer artefactos, y los ríos les daban agua y peces. Todos estos elementos eran vitales y necesarios para los Sioux. Tradiciones
  • 4. Mitos y leyendas El punto central del culto religioso de los sioux es la pipa sagrada. El mito más importante es el de la mujer búfala blanca.
  • 5. Los Sioux realizaban ceremonias y actos religiosos para agradecer a los espíritus y pedirles ayuda. Las danzas religiosas eran diarias. Un ejemplo de una ceremonia India es la de “mirando al sol”,Bailaban con flechas clavadas en la espalda. Se exponían al sol, el que más aguantase era el más fiel a los espíritus. Ritos y Ceremonias
  • 7. PRINCIPIOS ÉTICOS Y MORALES
  • 8. IDEAS Y CREENCIAS
  • 11. Calendario Enero: La Luna de escarcha en las tipis Febrero: La Luna Roja de los terneros Dark Marzo: La luna de los Snowblind Abril: La Luna de la Hierba Roja Apareciendo
  • 12. Mayo: La Luna Cuando Ponies Cobertizo Junio: La Luna De Hacer grasa Julio: La Luna de cerezas rojas Agosto - La Luna Cuando Cerezas Gire Negro
  • 13. Septiembre - La Luna cuando los terneros crecer el pelo De octubre - La Luna del cambio de estación Noviembre - La Luna De Falling Leaves Diciembre - La Luna de hacer estallar los árboles
  • 15. Ropas y adornos El vestuario era hecho con piel de búfalo y su calzado o mocasines también. Los hombres: -Camisa -Mallas -Taparrabos -Mocasines
  • 16. Ropas y adornos Las mujeres: -Vestidos largos -Pantalones
  • 17. Objetos de uso cotidiano ,armas y utensilios de defensa. Pipas para fumar .
  • 18. Objetos de uso cotidiano ,armas y utensilios de defensa. Arco y flechas Lanzas:
  • 19. Transportes Sus principales medios de transportes eran dos: -Las canoas -Los caballos
  • 20. Manifestaciones artísticas. -Los sioux decoraban su ropa. -Decoraban las tiendas. -Se pintaban la cara. -Se teñían el pelo con plantas.
  • 21. Objetos relacionados con ritos ,ceremonias, rezos… La pipa sagrada: Es un objeto sagrado por un mito. .